La formación docente inclusiva : una mirada desde la dimensión amorosa de la condición humana
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 315-320Abstract:
El presente trabajo es producto de la experiencia de formación docente que se llevó a cabo con estudiantes que cursaron los semestres XI y XII de la Licenciatura en Educación Secundaria en la especialidad de español, de la modalidad mixta, en la Escuela Normal Superior de Michoacán, durante el ciclo escolar 2015-2016, con quienes se realizó un proceso de investigación-acción orientado al aprendizaje de la condición humana, tomando en cuenta cinco dimensiones: epistémica, social-comunicativa, amorosa, espiritual y dual-ambivalente. Las ideas presentadas en este trabajo sólo se centran en las implicaciones que la dimensión amorosa representa para la formación docente inclusiva y cómo dicha dimensión formativa impacta en la práctica educativa.
El presente trabajo es producto de la experiencia de formación docente que se llevó a cabo con estudiantes que cursaron los semestres XI y XII de la Licenciatura en Educación Secundaria en la especialidad de español, de la modalidad mixta, en la Escuela Normal Superior de Michoacán, durante el ciclo escolar 2015-2016, con quienes se realizó un proceso de investigación-acción orientado al aprendizaje de la condición humana, tomando en cuenta cinco dimensiones: epistémica, social-comunicativa, amorosa, espiritual y dual-ambivalente. Las ideas presentadas en este trabajo sólo se centran en las implicaciones que la dimensión amorosa representa para la formación docente inclusiva y cómo dicha dimensión formativa impacta en la práctica educativa.
Leer menos