Apropiación de la escritura de los niños ikoots
Full text:
http://www.ehu.eus/ikastorratza/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Ikastorratza. e-Revista de didáctica. 2020, n. 25 ; p. 23-49Abstract:
Se analiza la escritura de los niños ikoots ‘huaves’ de segundo grado de educación primaria bilingüe (7-8 años), hablantes de la lengua ombeayiüts como primera lengua y el español como segunda, pero alfabetizados en ésta última. La perspectiva que guía la investigación es de índole cualitativa. Los resultados muestran que el alumnado, en español, se encuentran en el nivel alfabético medio, que ya han superado la hipótesis de composición silábica consonante-vocal. Mientras que en ombeayiüts, se basan en transferencias lingüísticas para realizar la representación de los fonemas compartidos con el español. No muestran grandes dificultades con los fonemas de escritura estable, mientras que el conflicto aparece con los de escritura inestable y con los exclusivos del ombeayiüts.
Se analiza la escritura de los niños ikoots ‘huaves’ de segundo grado de educación primaria bilingüe (7-8 años), hablantes de la lengua ombeayiüts como primera lengua y el español como segunda, pero alfabetizados en ésta última. La perspectiva que guía la investigación es de índole cualitativa. Los resultados muestran que el alumnado, en español, se encuentran en el nivel alfabético medio, que ya han superado la hipótesis de composición silábica consonante-vocal. Mientras que en ombeayiüts, se basan en transferencias lingüísticas para realizar la representación de los fonemas compartidos con el español. No muestran grandes dificultades con los fonemas de escritura estable, mientras que el conflicto aparece con los de escritura inestable y con los exclusivos del ombeayiüts.
Leer menos