Escolas indígenas : contextos, percepções e desafios interculturais
Texto completo:
https://revistas.usal.es/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 2020, v. 26 ; p. 53-71Resumen:
Se analiza la escuela indígena en Brasil, sus principios, objetivos, organización y desafíos contemporáneos. Refleja críticamente aspectos relacionados con las condiciones y posibilidades de formación cultural y técnico-profesional de los estudiantes indígenas, así como la dimensión epistémico-metodológica que subyace a la educación escolar indígena intercultural. Es un enfoque cualitativo, cuya metodología adoptada es bibliográfica y documental. Al analizar los magros avances que se han dado en las últimas décadas y los innumerables desafíos que aún existen, se concluye que la educación escolar indígena necesita de una mayor autonomía e inversión estatal, para que, paulatinamente, las propias comunidades indígenas puedan gestionar sus unidades escolares. Incluso frente a numerosas dificultades, las experiencias de educación escolar indígena intercultural han brindado un mayor reconocimiento, aprecio y respeto por el pensamiento, las formas de vida y las ciencias producidas en las comunidades indígenas, aunque se encuentren al margen de los sistemas culturales, económicos y políticos hegemónicos. .
Se analiza la escuela indígena en Brasil, sus principios, objetivos, organización y desafíos contemporáneos. Refleja críticamente aspectos relacionados con las condiciones y posibilidades de formación cultural y técnico-profesional de los estudiantes indígenas, así como la dimensión epistémico-metodológica que subyace a la educación escolar indígena intercultural. Es un enfoque cualitativo, cuya metodología adoptada es bibliográfica y documental. Al analizar los magros avances que se han dado en las últimas décadas y los innumerables desafíos que aún existen, se concluye que la educación escolar indígena necesita de una mayor autonomía e inversión estatal, para que, paulatinamente, las propias comunidades indígenas puedan gestionar sus unidades escolares. Incluso frente a numerosas dificultades, las experiencias de educación escolar indígena intercultural han brindado un mayor reconocimiento, aprecio y respeto por el pensamiento, las formas de vida y las ciencias producidas en las comunidades indígenas, aunque se encuentren al margen de los sistemas culturales, económicos y políticos hegemónicos. .
Leer menos