Clima emocional de clase : naturaleza, medida, efectos e implicaciones para la educación
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Revista de psicodidáctica. 2019, v. 24, n. 2 ; p. 79-87Abstract:
El clima emocional de clase (CEC) es una variable que se ha conectado con competencias académicas, satisfacción y bienestar psicológico. Sin embargo, aún no están claramente establecidos ni su definición, ni los límites del constructo ni la relación con otros factores del aula. Se desarrolla y valida un instrumento, el Cuestionario de CEC (CEC-Q), para evaluar el CEC y analizar las relaciones entre los diferentes componentes del clima de clase, así como su capacidad para predecir la satisfacción de los estudiantes con el apoyo emocional del docente y con su sentido de comunidad. Setecientos cuarenta y nueve estudiantes de secundaria forman la muestra. Completan cinco cuestionarios: CEC-Q; Cuestionario de clima motivacional de clase; Cuestionario sobre gestión del clima disruptivo; Cuestionario de sentido de comunidad y Cuestionario de satisfacción del alumno con la actuación docente. Para validar la estructura del CEC-Q se ponen a prueba varios modelos mediante análisis factorial confirmatorio; para analizar la validez de constructo se realizan análisis de correlaciones y regresión utilizando el sentido de comunidad de los alumnos y la satisfacción con el apoyo docente como criterios externos. Los resultados respaldan las hipótesis relacionadas con la estructura del CEC-Q, con la validez discriminante en relación con los otros componentes del clima de clase y con la validez concurrente en relación con los criterios externos. Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de actuar sobre los componentes del CECQ y del clima motivacional de clase para favorecer la satisfacción emocional y el sentido de comunidad de los estudiantes.
El clima emocional de clase (CEC) es una variable que se ha conectado con competencias académicas, satisfacción y bienestar psicológico. Sin embargo, aún no están claramente establecidos ni su definición, ni los límites del constructo ni la relación con otros factores del aula. Se desarrolla y valida un instrumento, el Cuestionario de CEC (CEC-Q), para evaluar el CEC y analizar las relaciones entre los diferentes componentes del clima de clase, así como su capacidad para predecir la satisfacción de los estudiantes con el apoyo emocional del docente y con su sentido de comunidad. Setecientos cuarenta y nueve estudiantes de secundaria forman la muestra. Completan cinco cuestionarios: CEC-Q; Cuestionario de clima motivacional de clase; Cuestionario sobre gestión del clima disruptivo; Cuestionario de sentido de comunidad y Cuestionario de satisfacción del alumno con la actuación docente. Para validar la estructura del CEC-Q se ponen a prueba varios modelos mediante análisis factorial confirmatorio; para analizar la validez de constructo se realizan análisis de correlaciones y regresión utilizando el sentido de comunidad de los alumnos y la satisfacción con el apoyo docente como criterios externos. Los resultados respaldan las hipótesis relacionadas con la estructura del CEC-Q, con la validez discriminante en relación con los otros componentes del clima de clase y con la validez concurrente en relación con los criterios externos. Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de actuar sobre los componentes del CECQ y del clima motivacional de clase para favorecer la satisfacción emocional y el sentido de comunidad de los estudiantes.
Leer menos