Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

How do teachers conceive the role of emotions in teaching and learning? : an analysis of the affective component of their beliefs

URI:
https://hdl.handle.net/11162/201303
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Bachler, Rodolfo Carlos; Pozo Municio, Juan Ignacio; Scheuer, Nora
Fecha:
2018
Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2018, v. 41, n. 4 ; p. 733-794
Resumen:

Se analizan las características del discurso de treinta y dos docentes de Educación Primaria quienes, según un estudio previo, presentabn diferentes concepciones sobre las emociones y su rol en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se realiza un análisis lexicométrico sobre las transcripciones completas de las entrevistas considerando un análisis secundario del discurso a partir de las siguientes características afectivas: valencia emocional predominante, grado de empatía con las emociones de los estudiantes y la forma de concebir la gestión de las emociones en el aula. Se identifican cuatro perfiles: docentes incómodos por conductas problemáticas e incomprensibles; docentes que experimentan las emociones de sus alumnos como problema; docentes centrados preferentemente en sí mismos; docentes empáticos y reflexivos preocupados por manejar las emociones en el aula.

Se analizan las características del discurso de treinta y dos docentes de Educación Primaria quienes, según un estudio previo, presentabn diferentes concepciones sobre las emociones y su rol en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se realiza un análisis lexicométrico sobre las transcripciones completas de las entrevistas considerando un análisis secundario del discurso a partir de las siguientes características afectivas: valencia emocional predominante, grado de empatía con las emociones de los estudiantes y la forma de concebir la gestión de las emociones en el aula. Se identifican cuatro perfiles: docentes incómodos por conductas problemáticas e incomprensibles; docentes que experimentan las emociones de sus alumnos como problema; docentes centrados preferentemente en sí mismos; docentes empáticos y reflexivos preocupados por manejar las emociones en el aula.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza primaria; profesor; estrategia de aprendizaje; emoción; perfil profesional; entrevista
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.