¿Cómo conciben los docentes el rol de las emociones en la enseñanza y el aprendizaje? : un análisis del componente afectivo de sus creencias
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2018, v. 41, n. 4 ; p. 733-794Resumen:
Se analizan las características del discurso de treinta y dos docentes de Educación Primaria quienes, según un estudio previo, presentabn diferentes concepciones sobre las emociones y su rol en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se realiza un análisis lexicométrico sobre las transcripciones completas de las entrevistas considerando un análisis secundario del discurso a partir de las siguientes características afectivas: valencia emocional predominante, grado de empatía con las emociones de los estudiantes y la forma de concebir la gestión de las emociones en el aula. Se identifican cuatro perfiles: docentes incómodos por conductas problemáticas e incomprensibles; docentes que experimentan las emociones de sus alumnos como problema; docentes centrados preferentemente en sí mismos; docentes empáticos y reflexivos preocupados por manejar las emociones en el aula.
Se analizan las características del discurso de treinta y dos docentes de Educación Primaria quienes, según un estudio previo, presentabn diferentes concepciones sobre las emociones y su rol en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se realiza un análisis lexicométrico sobre las transcripciones completas de las entrevistas considerando un análisis secundario del discurso a partir de las siguientes características afectivas: valencia emocional predominante, grado de empatía con las emociones de los estudiantes y la forma de concebir la gestión de las emociones en el aula. Se identifican cuatro perfiles: docentes incómodos por conductas problemáticas e incomprensibles; docentes que experimentan las emociones de sus alumnos como problema; docentes centrados preferentemente en sí mismos; docentes empáticos y reflexivos preocupados por manejar las emociones en el aula.
Leer menos