Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Influencia de algunos factores en la composición aromática del vino blanco

URI:
http://hdl.handle.net/11162/20095
Full text:
https://previa.uclm.es/ab/educac ...
View/Open
00620103000062.pdf (1.465Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vázquez Moliní, Ana María; Villén Altamirano, Jesús
Date:
1991
Published in:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 1991, n. 5 ; p. 151-159
Abstract:

La composición aromática del vino blanco joven tiene actualmente un gran interés. Para optimizarla es preciso conocer los factores que influyen en dicha composición, de los cuales se tratan en este trabajo algunos de los que pueden tener mayor importancia: la variedad de uva, el cultivo, la vendimia, la criomaceración, el prensado, el desmangado, el empleo de bentonita, la temperatura de fermentación, las levaduras, el sulfuroso, la temperatura de conservación del vino elaborado, y la vinificación mediante técnicas especiales. La composición aromática de los vinos de La Mancha ha sido poco estudiada, por lo que se señalan algunas conclusiones específicamente obtenidas para estos vinos, siendo las restantes procedentes del estudio de otros vinos.

La composición aromática del vino blanco joven tiene actualmente un gran interés. Para optimizarla es preciso conocer los factores que influyen en dicha composición, de los cuales se tratan en este trabajo algunos de los que pueden tener mayor importancia: la variedad de uva, el cultivo, la vendimia, la criomaceración, el prensado, el desmangado, el empleo de bentonita, la temperatura de fermentación, las levaduras, el sulfuroso, la temperatura de conservación del vino elaborado, y la vinificación mediante técnicas especiales. La composición aromática de los vinos de La Mancha ha sido poco estudiada, por lo que se señalan algunas conclusiones específicamente obtenidas para estos vinos, siendo las restantes procedentes del estudio de otros vinos.

Leer menos
Materias (TEE):
química; alimento; industria
Otras Materias:
Castilla-La Mancha
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.