Comparatística y metodología
Texto completo:
http://revistas.uned.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Revista española de educación comparada. 2019, n. 34, julio-diciembre ; p. 10-18Resumen:
Con toda probabilidad, el mayor problema del pensamiento epistemológico moderno consiste en la carencia de una Epistemología trazada y estable de las Ciencias humanas como conjunto, justamente a diferencia del caso de las Ciencias físico-naturales. Se analiza uno de los fenómenos más sorprendentes de la entidad y evolución de la Epistemología moderna. Las referidas al Comparatismo, a las Metodologías comparatistas o a la Comparatística en general y se constata la evidencia de que ese tipo de procedimiento es habitual, de manera manifiesta o presupuesta, en todo campo disciplinar, ya físico-natural o humanístico.
Con toda probabilidad, el mayor problema del pensamiento epistemológico moderno consiste en la carencia de una Epistemología trazada y estable de las Ciencias humanas como conjunto, justamente a diferencia del caso de las Ciencias físico-naturales. Se analiza uno de los fenómenos más sorprendentes de la entidad y evolución de la Epistemología moderna. Las referidas al Comparatismo, a las Metodologías comparatistas o a la Comparatística en general y se constata la evidencia de que ese tipo de procedimiento es habitual, de manera manifiesta o presupuesta, en todo campo disciplinar, ya físico-natural o humanístico.
Leer menos