Descifrar el código : la educación de las niñas y las mujeres en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM)
Texto completo:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
2019Resumen:
A pesar de los avances significativos obtenidos en materia educativa, la educación no está disponible universalmente y aún persisten las desigualdades de género. En varios países, una de las grandes preocupaciones no es solo el limitado número de niñas que van a la escuela, sino también las sendas educacionales limitadas para las que asisten a ella. Esto incluye, específicamente, cómo abordar la menor participación y el rendimiento académico de las niñas en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas; las llamadas disciplinas STEM por sus siglas en inglés. El objetivo consiste en descubrir los factores que obstaculizan o facilitan la participación femenina, el rendimiento y la continuidad en la educación en STEM y qué es lo que puede hacer el sector de educación para promover el interés y el compromiso de las niñas y las mujeres en estas materias.
A pesar de los avances significativos obtenidos en materia educativa, la educación no está disponible universalmente y aún persisten las desigualdades de género. En varios países, una de las grandes preocupaciones no es solo el limitado número de niñas que van a la escuela, sino también las sendas educacionales limitadas para las que asisten a ella. Esto incluye, específicamente, cómo abordar la menor participación y el rendimiento académico de las niñas en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas; las llamadas disciplinas STEM por sus siglas en inglés. El objetivo consiste en descubrir los factores que obstaculizan o facilitan la participación femenina, el rendimiento y la continuidad en la educación en STEM y qué es lo que puede hacer el sector de educación para promover el interés y el compromiso de las niñas y las mujeres en estas materias.
Leer menos