Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Optimización del proceso creativo en el aula : entrenamiento de la actitud creadora para reducir la complejidad multidimensional del pensamiento creativo en equipo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/192845
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Leonardo, Elena
Date:
2018
Published in:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 1091-1095
Abstract:

Trabajo que se enmarca en la asignatura “Procesos de creación del mensaje publicitario” de 4º grado en Publicidad y RRPP de la Universidad de Valladolid. Se detecta que durante la ideación en grupo, afloran bloqueos de tipo cognoscitivo, afectivo y cultural, la sinergia es escasa y existe desigualdad participativa. Se implementa la técnica “Seis sombreros para pensar”, ideada por E. de Bono. El objetivo de separar la complejidad multidimensional del pensamiento creativo en 6 “sombreros de color”. Cuando se usan los “sombreros” el participante “juega” y sale de su “yo”, superando el ego y las limitaciones creativas asociadas. La aplicación de la técnica se ha revelado como una herramienta útil para el proceso creativo así como para el aprendizaje implícito de una actitud o hábito creador que disminuya bloqueos y fomente la creatividad en el equipo. Se considera que la aplicación puede actuar como instrumento de incentivación para los alumnos de grado.

Trabajo que se enmarca en la asignatura “Procesos de creación del mensaje publicitario” de 4º grado en Publicidad y RRPP de la Universidad de Valladolid. Se detecta que durante la ideación en grupo, afloran bloqueos de tipo cognoscitivo, afectivo y cultural, la sinergia es escasa y existe desigualdad participativa. Se implementa la técnica “Seis sombreros para pensar”, ideada por E. de Bono. El objetivo de separar la complejidad multidimensional del pensamiento creativo en 6 “sombreros de color”. Cuando se usan los “sombreros” el participante “juega” y sale de su “yo”, superando el ego y las limitaciones creativas asociadas. La aplicación de la técnica se ha revelado como una herramienta útil para el proceso creativo así como para el aprendizaje implícito de una actitud o hábito creador que disminuya bloqueos y fomente la creatividad en el equipo. Se considera que la aplicación puede actuar como instrumento de incentivación para los alumnos de grado.

Leer menos
Materias (TEE):
publicidad; relaciones públicas; materia de enseñanza; trabajo en equipo; creatividad; destreza
Otras Materias:
De Bono, Edward
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.