Neuroeducación : integración horizontal y vertical
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2019, n. 502, octubre ; p. 126-129Abstract:
Se utiliza la expresión ¿neuroeducación¿ para referirse a la forma en la que las aulas pueden beneficiarse de la introducción de programas innovadores basados en los conocimientos actuales sobre el funcionamiento cerebral. La integración consiste en proporcionar experiencias como docentes que ayuden a crear conexiones que hagan que el cerebro se desarrolle de una forma más adecuada hasta que se consolide por completo y actúe de una forma más armoniosa. La integración horizontal consiste en integrar el cerebro izquierdo (lógico) y el derecho (emocional), mientras que la vertical consiste en integrar el cerebro superior (complejo, maduro, analítico) y el inferior (primitivo, instintivo).
Se utiliza la expresión ¿neuroeducación¿ para referirse a la forma en la que las aulas pueden beneficiarse de la introducción de programas innovadores basados en los conocimientos actuales sobre el funcionamiento cerebral. La integración consiste en proporcionar experiencias como docentes que ayuden a crear conexiones que hagan que el cerebro se desarrolle de una forma más adecuada hasta que se consolide por completo y actúe de una forma más armoniosa. La integración horizontal consiste en integrar el cerebro izquierdo (lógico) y el derecho (emocional), mientras que la vertical consiste en integrar el cerebro superior (complejo, maduro, analítico) y el inferior (primitivo, instintivo).
Leer menos