Cyberbullying in youth : a pattern of disruptive behaviour
Texto completo:
https://journals.copmadrid.org/p ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Psicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2016, v. 22, n. 1 ; p. 19-26Resumen:
A pesar de que aumenta la extensión del ciberacoso en estudiantes y de los muchos estudios al respecto, se sabe relativamente poco acerca de su relación con el acoso escolar. Se investiga si existe solapamiento entre los roles de agresor y víctima en el acoso tradicional y electrónico. Se encuestó a 5.058 estudiantes italianos de secundaria y bachillerato sobre su experiencia de ciberacoso y cibervictimización, analizando igualmente la implicación en el acoso escolar. Los resultados ponen de manifiesto un solapamiento importante entre el acoso escolar y el ciberacoso: un 12.1% de todos los estudiantes que habían acosado a los demás al menos algunas veces habían sido también ciberacosadores. También había un solapamiento importante entre la victimización escolar y la cibervictimización: 7.4% de los estudiantes victimizados en la escuela al menos algunas veces habían sido también cibervictimizados. Los resultados confirman la existencia de solapamiento entre acoso escolar y ciberacoso. Se comentan programas de intervención útiles para disminuir o evitar el ciberacoso.
A pesar de que aumenta la extensión del ciberacoso en estudiantes y de los muchos estudios al respecto, se sabe relativamente poco acerca de su relación con el acoso escolar. Se investiga si existe solapamiento entre los roles de agresor y víctima en el acoso tradicional y electrónico. Se encuestó a 5.058 estudiantes italianos de secundaria y bachillerato sobre su experiencia de ciberacoso y cibervictimización, analizando igualmente la implicación en el acoso escolar. Los resultados ponen de manifiesto un solapamiento importante entre el acoso escolar y el ciberacoso: un 12.1% de todos los estudiantes que habían acosado a los demás al menos algunas veces habían sido también ciberacosadores. También había un solapamiento importante entre la victimización escolar y la cibervictimización: 7.4% de los estudiantes victimizados en la escuela al menos algunas veces habían sido también cibervictimizados. Los resultados confirman la existencia de solapamiento entre acoso escolar y ciberacoso. Se comentan programas de intervención útiles para disminuir o evitar el ciberacoso.
Leer menos