Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBaldry, Anna C.
dc.contributor.authorFarrington, David P.
dc.contributor.authorSorrentino, Anna
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 26spa
dc.identifier.issn1135-755Xspa
dc.identifier.urihttps://journals.copmadrid.org/psed/art/j.pse.2016.02.001spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/190322
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en inglés y españolspa
dc.description.abstractA pesar de que aumenta la extensión del ciberacoso en estudiantes y de los muchos estudios al respecto, se sabe relativamente poco acerca de su relación con el acoso escolar. Se investiga si existe solapamiento entre los roles de agresor y víctima en el acoso tradicional y electrónico. Se encuestó a 5.058 estudiantes italianos de secundaria y bachillerato sobre su experiencia de ciberacoso y cibervictimización, analizando igualmente la implicación en el acoso escolar. Los resultados ponen de manifiesto un solapamiento importante entre el acoso escolar y el ciberacoso: un 12.1% de todos los estudiantes que habían acosado a los demás al menos algunas veces habían sido también ciberacosadores. También había un solapamiento importante entre la victimización escolar y la cibervictimización: 7.4% de los estudiantes victimizados en la escuela al menos algunas veces habían sido también cibervictimizados. Los resultados confirman la existencia de solapamiento entre acoso escolar y ciberacoso. Se comentan programas de intervención útiles para disminuir o evitar el ciberacoso.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2016, v. 22, n. 1 ; p. 19-26spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectcomportamiento del estudiantespa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectclima de la clasespa
dc.subjectmala conductaspa
dc.subjectItaliaspa
dc.subject.otheracoso escolarspa
dc.subject.otherciberacosospa
dc.titleCyberbullying in youth : a pattern of disruptive behavioureng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalPsicología educativa : revista de los psicólogos de la educaciónspa
dc.identifier.doi10.1016/j.pse.2016.02.001spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International