Mostrar el registro sencillo del ítem
Cyberbullying in youth : a pattern of disruptive behaviour
dc.contributor.author | Baldry, Anna C. | |
dc.contributor.author | Farrington, David P. | |
dc.contributor.author | Sorrentino, Anna | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | p. 26 | spa |
dc.identifier.issn | 1135-755X | spa |
dc.identifier.uri | https://journals.copmadrid.org/psed/art/j.pse.2016.02.001 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/190322 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en inglés y español | spa |
dc.description.abstract | A pesar de que aumenta la extensión del ciberacoso en estudiantes y de los muchos estudios al respecto, se sabe relativamente poco acerca de su relación con el acoso escolar. Se investiga si existe solapamiento entre los roles de agresor y víctima en el acoso tradicional y electrónico. Se encuestó a 5.058 estudiantes italianos de secundaria y bachillerato sobre su experiencia de ciberacoso y cibervictimización, analizando igualmente la implicación en el acoso escolar. Los resultados ponen de manifiesto un solapamiento importante entre el acoso escolar y el ciberacoso: un 12.1% de todos los estudiantes que habían acosado a los demás al menos algunas veces habían sido también ciberacosadores. También había un solapamiento importante entre la victimización escolar y la cibervictimización: 7.4% de los estudiantes victimizados en la escuela al menos algunas veces habían sido también cibervictimizados. Los resultados confirman la existencia de solapamiento entre acoso escolar y ciberacoso. Se comentan programas de intervención útiles para disminuir o evitar el ciberacoso. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Psicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2016, v. 22, n. 1 ; p. 19-26 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | comportamiento del estudiante | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | clima de la clase | spa |
dc.subject | mala conducta | spa |
dc.subject | Italia | spa |
dc.subject.other | acoso escolar | spa |
dc.subject.other | ciberacoso | spa |
dc.title | Cyberbullying in youth : a pattern of disruptive behaviour | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Psicología educativa : revista de los psicólogos de la educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.1016/j.pse.2016.02.001 | spa |