Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Metas de logro 3x2, motivación autodeterminada y satisfacción con la vida en Educación Secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/189689
Ver/Abrir
15035-76200-1-PB.pdf (700.3Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Méndez Giménez, Antonio; Cecchini Estrada, José Antonio; Fernández Río, Francisco Javier; Méndez Alonso, David; Prieto Saborit, José Antonio
Fecha:
2017
Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2017, v. 22, n. 2 ; p. 150-156
Resumen:

Los objetivos de la investigación han sido dos: (a) examinar la validez estructural de la versión española del Cuestionario de Metas de Logro 3x2 (Elliot, Murayama, y Pekrum, 2011) en el contexto académico no universitario, y (b) analizar los patrones predictivos de las metas de logro sobre la motivación autodeterminada y la satisfacción con la vida. Una muestra de 2630 estudiantes de educación secundaria y bachillerato accede a participar. Los resultados del Análisis Factorial Confirmatorio apoyan el modelo hipotético que, comparado con otros 10 modelos alternativos, produce el mejor ajuste a los datos. La validez y consistencia interna son satisfactorias. Los análisis de regresión señalan patrones predictivos diferenciales entre las metas basadas en la tarea y el yo, si bien ambas metas de aproximación se han mostrado adaptativas. Las tres metas de aproximación predicen positivamente la satisfacción con la vida. Se discute su implicación desde el marco teórico.

Los objetivos de la investigación han sido dos: (a) examinar la validez estructural de la versión española del Cuestionario de Metas de Logro 3x2 (Elliot, Murayama, y Pekrum, 2011) en el contexto académico no universitario, y (b) analizar los patrones predictivos de las metas de logro sobre la motivación autodeterminada y la satisfacción con la vida. Una muestra de 2630 estudiantes de educación secundaria y bachillerato accede a participar. Los resultados del Análisis Factorial Confirmatorio apoyan el modelo hipotético que, comparado con otros 10 modelos alternativos, produce el mejor ajuste a los datos. La validez y consistencia interna son satisfactorias. Los análisis de regresión señalan patrones predictivos diferenciales entre las metas basadas en la tarea y el yo, si bien ambas metas de aproximación se han mostrado adaptativas. Las tres metas de aproximación predicen positivamente la satisfacción con la vida. Se discute su implicación desde el marco teórico.

Leer menos
Materias (TEE):
aspiración; satisfacción; destreza; enseñanza secundaria; validez; alumno; investigación educativa
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.