Sintomatología hiperactiva en niños de 5 a 7 años : calibración de dos instrumentos de evaluación mediante modelos de Teoría de Respuesta a los Ítems
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10366/115552Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Resumen:
El problema de la hiperactividad es, probablemente, el más enigmático de los trastornos del comportamiento infantil. Su devenir histórico está plagado de inconsistencias, hallazgos parciales y contradictorios y, con toda seguridad,es mucho más lo ignorado que lo que se conoce acerca de su etiología, evaluación y tratamiento. Se planea como objetivo, la calibración, utilizando el enfoque metodológico comúnmente conocido como `Teoría de Respuesta a los Ítems¿, de dos instrumentos de medición psicológica: la denominada `Escala Abreviada de Conners¿ o `Escala de 10 ítems de Conners¿, cuyo propósito es evaluar la sintomatología hiperactiva en niños de una forma fácil y rápida, y la Escala de sintomatología TDAH derivada de las especificaciones del sistema DSM¿IV¿TR (American Psychiatric Association, 2000/2002).
El problema de la hiperactividad es, probablemente, el más enigmático de los trastornos del comportamiento infantil. Su devenir histórico está plagado de inconsistencias, hallazgos parciales y contradictorios y, con toda seguridad,es mucho más lo ignorado que lo que se conoce acerca de su etiología, evaluación y tratamiento. Se planea como objetivo, la calibración, utilizando el enfoque metodológico comúnmente conocido como `Teoría de Respuesta a los Ítems¿, de dos instrumentos de medición psicológica: la denominada `Escala Abreviada de Conners¿ o `Escala de 10 ítems de Conners¿, cuyo propósito es evaluar la sintomatología hiperactiva en niños de una forma fácil y rápida, y la Escala de sintomatología TDAH derivada de las especificaciones del sistema DSM¿IV¿TR (American Psychiatric Association, 2000/2002).
Leer menos