Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Currículum oficial vs. currículum oculto no ensino-aprendizaxe do inglés como segunda lingua na ESO : a aula como escenario da transmisión de valores socioculturais vinculados ao sistema a través dos contidos dos libros de texto de inglés

URI:
http://hdl.handle.net/11162/176747
Texto completo:
http://hdl.handle.net/2183/10087
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Sendino Canosa, Mar
Fecha:
2012
Resumen:

Se presenta un estudio cuyos objetivos son: 1) probar, mediante el análisis de los aspectos socioeconómicos y su relación con la expansión de las lenguas, la correlación existente entre la hegemonía lingüística del inglés y la hegemonía socio-política y cultural de determinados países y modelos políticos, económicos y sociales ; y 2) trasladar la investigación al terreno educativo. Se realiza el análisis crítico del contenido de los materiales didácticos usados en un aula de inglés, enfrentando el currículum oficial al currículum oculto y profundizando en el análisis icónico y lingüístico del libro de texto de cuarto de ESO empleado en el aula, objeto de análisis y observación, de un centro de la Comunidad Autónoma de Galicia. Mediante un estudio de caso se observó, analizó y valoró como se transmitían los contenidos socioculturales del mundo anglosajón en el contexto del aula, el grado de interacción de alumnado y profesorado entre sí y con el manual y su dependencia con respecto al mismo para verificar la hipótesis de partida que se pretendía probar: que los libros de texto transmiten los valores de la clase dominante funcionando como un elemento clave en la legitimación de la cultura hegemónica.

Se presenta un estudio cuyos objetivos son: 1) probar, mediante el análisis de los aspectos socioeconómicos y su relación con la expansión de las lenguas, la correlación existente entre la hegemonía lingüística del inglés y la hegemonía socio-política y cultural de determinados países y modelos políticos, económicos y sociales ; y 2) trasladar la investigación al terreno educativo. Se realiza el análisis crítico del contenido de los materiales didácticos usados en un aula de inglés, enfrentando el currículum oficial al currículum oculto y profundizando en el análisis icónico y lingüístico del libro de texto de cuarto de ESO empleado en el aula, objeto de análisis y observación, de un centro de la Comunidad Autónoma de Galicia. Mediante un estudio de caso se observó, analizó y valoró como se transmitían los contenidos socioculturales del mundo anglosajón en el contexto del aula, el grado de interacción de alumnado y profesorado entre sí y con el manual y su dependencia con respecto al mismo para verificar la hipótesis de partida que se pretendía probar: que los libros de texto transmiten los valores de la clase dominante funcionando como un elemento clave en la legitimación de la cultura hegemónica.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua inglesa; aprendizaje de lenguas; enseñanza de lenguas; programa de estudios; libro de texto
Otras Materias:
ESO
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.