Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Acciones epistémicas en museos de ciencias : familias en interacción en la Salita de Espejos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/173147
Ver/Abrir
6934-27866-3-PB.pdf (421.0Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alderoqui Pinus, Diana; Pozo, Juan Ignacio
Fecha:
2013
Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2013, v. 18, n. 2 ; p. 275-292
Resumen:

Las exposiciones en museos interactivos ofrecen oportunidades para manipular y conversar acerca de los fenómenos. Se identificaron acciones epistémicas pertinentes a la Salita de espejos, analizando los mensajes del módulo y las representaciones externas que apoyan estas acciones. Se agregaron elementos en las esquinas para apoyar la conversación en torno al número de imágenes en cada esquina. Se registraron las interacciones de las familias en la Salita de los Espejos. La adición de los cuerpos geométricos duplicó el tiempo de interacción en el grupo experimental y facilitó acciones epistémicas (p. e., contar), en comparación con el grupo de control sin los cuerpos geométricos. Además, las familias mencionaron esquinas o ángulos con más frecuencia en la condición experimental. En base a estos resultados, se recomienda la aplicación del análisis representacional y la necesidad de identificar las acciones epistémicas específicas en cada muestra como guías para el diseño.

Las exposiciones en museos interactivos ofrecen oportunidades para manipular y conversar acerca de los fenómenos. Se identificaron acciones epistémicas pertinentes a la Salita de espejos, analizando los mensajes del módulo y las representaciones externas que apoyan estas acciones. Se agregaron elementos en las esquinas para apoyar la conversación en torno al número de imágenes en cada esquina. Se registraron las interacciones de las familias en la Salita de los Espejos. La adición de los cuerpos geométricos duplicó el tiempo de interacción en el grupo experimental y facilitó acciones epistémicas (p. e., contar), en comparación con el grupo de control sin los cuerpos geométricos. Además, las familias mencionaron esquinas o ángulos con más frecuencia en la condición experimental. En base a estos resultados, se recomienda la aplicación del análisis representacional y la necesidad de identificar las acciones epistémicas específicas en cada muestra como guías para el diseño.

Leer menos
Materias (TEE):
actividades socio-culturales; razonamiento; didáctica del museo; ciencias aplicadas; familia; diseño asistido por ordenador
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.