El relato como recurso de investigación en educación social
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1993Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1993, n. 8, 1ª época ; p. 123-131Resumen:
Se comienza a contar ya con una respetable bibliografía sobre algunas técnicas cualitativas de investigación en el campo de la educación en general. Es evidente que gran parte de estos procedimientos pueden ser utilizados en el contexto de la educación social. Y de hecho así se está haciendo justamente porque se tiene la creencia de que cualquier metodología que permita obtener información sobre un evento educativo es utilizable en un campo distinto donde inicialmente se generó el caso del relato. Como técnica de investigación, el relato tiene aún mucho que decir y esperemos que en los próximos años se alcance aún mucha más información, contribuyendo a la configuración de un campo de soporte teórico y práctica educativa (la educación social) de cuyos resultados esperamos excelentes utilizaciones.
Se comienza a contar ya con una respetable bibliografía sobre algunas técnicas cualitativas de investigación en el campo de la educación en general. Es evidente que gran parte de estos procedimientos pueden ser utilizados en el contexto de la educación social. Y de hecho así se está haciendo justamente porque se tiene la creencia de que cualquier metodología que permita obtener información sobre un evento educativo es utilizable en un campo distinto donde inicialmente se generó el caso del relato. Como técnica de investigación, el relato tiene aún mucho que decir y esperemos que en los próximos años se alcance aún mucha más información, contribuyendo a la configuración de un campo de soporte teórico y práctica educativa (la educación social) de cuyos resultados esperamos excelentes utilizaciones.
Leer menos