Los superdotados en las reformas sociales
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1995Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1995, n. 12, 1ª época ; p. 157-176Resumen:
Se hace una descripción somera desde una perspectiva socio-histórica de las concepciones de "superdotación", sus orígenes, evolución de las definiciones... Se hace hincapié también en una aproximación actual del tema a través de diversas investigaciones sobre los problemas y factores más relevantes, distintos a la mera medida encontrados en investigaciones de la actualidad. En concreto de los documentos aportados por Tood I. Lubart (Yale University) sobre "La creatividad a través de las diferentes culturas" y la expuesta por Joan Freeman sobre "Las relaciones entre creatividad y el juego" y programas de intervención en la sociedad. Finalmente, se señalan las principales tendencias que marcan las investigaciones y programas de hoy en día.
Se hace una descripción somera desde una perspectiva socio-histórica de las concepciones de "superdotación", sus orígenes, evolución de las definiciones... Se hace hincapié también en una aproximación actual del tema a través de diversas investigaciones sobre los problemas y factores más relevantes, distintos a la mera medida encontrados en investigaciones de la actualidad. En concreto de los documentos aportados por Tood I. Lubart (Yale University) sobre "La creatividad a través de las diferentes culturas" y la expuesta por Joan Freeman sobre "Las relaciones entre creatividad y el juego" y programas de intervención en la sociedad. Finalmente, se señalan las principales tendencias que marcan las investigaciones y programas de hoy en día.
Leer menos