La relación entre ajedrez y EMOCREA
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Jameos : publicación del CEP de Lanzarote. 2016, n. 22; p. 17-20Resumen:
Se tiene una gran oportunidad de introducir el ajedrez en las aulas con la aparición de la asignatura de Eduación Emocional y para la Creatividad (EMOCREA). El ajedrez ha sido avalado por numerosos estudios como un deporte que mejora el rendimiento cognitivo de las personas, pero además, investigaciones recientes revelan que también potencia las habilidades socio-afectivas, que es lo que se pretende trabajar en el área de EMOCREA. Hay razones más que suficientes para apoyar la implantación del ajedrez en las aulas a través de esta asignatura.
Se tiene una gran oportunidad de introducir el ajedrez en las aulas con la aparición de la asignatura de Eduación Emocional y para la Creatividad (EMOCREA). El ajedrez ha sido avalado por numerosos estudios como un deporte que mejora el rendimiento cognitivo de las personas, pero además, investigaciones recientes revelan que también potencia las habilidades socio-afectivas, que es lo que se pretende trabajar en el área de EMOCREA. Hay razones más que suficientes para apoyar la implantación del ajedrez en las aulas a través de esta asignatura.
Leer menos