Mostrar el registro sencillo del ítem
La relación entre ajedrez y EMOCREA
dc.contributor.author | Lacruz Borrás, Ignacio | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | p. 20 | spa |
dc.identifier.issn | 1134-4059 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/136368 | |
dc.description.abstract | Se tiene una gran oportunidad de introducir el ajedrez en las aulas con la aparición de la asignatura de Eduación Emocional y para la Creatividad (EMOCREA). El ajedrez ha sido avalado por numerosos estudios como un deporte que mejora el rendimiento cognitivo de las personas, pero además, investigaciones recientes revelan que también potencia las habilidades socio-afectivas, que es lo que se pretende trabajar en el área de EMOCREA. Hay razones más que suficientes para apoyar la implantación del ajedrez en las aulas a través de esta asignatura. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Jameos : publicación del CEP de Lanzarote. 2016, n. 22; p. 17-20 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | creatividad | spa |
dc.subject | desarrollo afectivo | spa |
dc.subject | desarrollo cognitivo | spa |
dc.subject | juego educativo | spa |
dc.subject.other | ajedrez | spa |
dc.title | La relación entre ajedrez y EMOCREA | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.title.journal | Jameos : publicación del CEP de Lanzarote | spa |