Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Proyecto : no te líes con los polos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/132364
Texto completo:
http://libros.csic.es/product_in ...
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Tipo Documental:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alonso Velázquez, Isabel; Alonso Velázquez, Verónica; González Correa, María Cruz; López Nieto, Etelreda
Fecha:
2013
Publicado en:
El CSIC en la escuela : investigación sobre la ciencia en el aula. Serie, nº 7; p. 40-49
Resumen:

Se pretende que el alumnado llegue a comprender aspectos muy concretos del magnetismo como: qué son los dominios magnéticos, cómo se produce la inducción magnética de un material ferromagnético y si es posible la inversión de la polaridad de un imán a voluntad. Para alcanzar los conocimientos se ha planteado dos experiencias que les han permitido llegar a los objetivos previamente establecidos. En la primera experiencia «Los dominios de un imán» se aplica, en las actividades, los conocimientos previos (polos de un imán y atracción y repulsión) para que lleguen a dos conclusiones: los imanes tienen unos dominios magnéticos y están ordenados. En la segunda experiencia «¿Cuál de los dos polos es el polo Norte?» se plantea la inversión de la polaridad de un imán a través de experiencias que ponen en tela de juicio todos los conocimientos anteriores. Al mismo tiempo se plantea la posibilidad de convertir, a través de la inducción, un material ferromagnético en un imán. Todo el proyecto se basa en la metodología del juego y la experimentación.

Se pretende que el alumnado llegue a comprender aspectos muy concretos del magnetismo como: qué son los dominios magnéticos, cómo se produce la inducción magnética de un material ferromagnético y si es posible la inversión de la polaridad de un imán a voluntad. Para alcanzar los conocimientos se ha planteado dos experiencias que les han permitido llegar a los objetivos previamente establecidos. En la primera experiencia «Los dominios de un imán» se aplica, en las actividades, los conocimientos previos (polos de un imán y atracción y repulsión) para que lleguen a dos conclusiones: los imanes tienen unos dominios magnéticos y están ordenados. En la segunda experiencia «¿Cuál de los dos polos es el polo Norte?» se plantea la inversión de la polaridad de un imán a través de experiencias que ponen en tela de juicio todos los conocimientos anteriores. Al mismo tiempo se plantea la posibilidad de convertir, a través de la inducción, un material ferromagnético en un imán. Todo el proyecto se basa en la metodología del juego y la experimentación.

Leer menos
Materias (TEE):
educación científica; física; juego educativo; experimento; educación preescolar; enseñanza primaria
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.