Proyecto : no te líes con los polos
Texto completo:
http://libros.csic.es/product_in ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
El CSIC en la escuela : investigación sobre la ciencia en el aula. Serie, nº 7; p. 40-49Resumen:
Se pretende que el alumnado llegue a comprender aspectos muy concretos del magnetismo como: qué son los dominios magnéticos, cómo se produce la inducción magnética de un material ferromagnético y si es posible la inversión de la polaridad de un imán a voluntad. Para alcanzar los conocimientos se ha planteado dos experiencias que les han permitido llegar a los objetivos previamente establecidos. En la primera experiencia «Los dominios de un imán» se aplica, en las actividades, los conocimientos previos (polos de un imán y atracción y repulsión) para que lleguen a dos conclusiones: los imanes tienen unos dominios magnéticos y están ordenados. En la segunda experiencia «¿Cuál de los dos polos es el polo Norte?» se plantea la inversión de la polaridad de un imán a través de experiencias que ponen en tela de juicio todos los conocimientos anteriores. Al mismo tiempo se plantea la posibilidad de convertir, a través de la inducción, un material ferromagnético en un imán. Todo el proyecto se basa en la metodología del juego y la experimentación.
Se pretende que el alumnado llegue a comprender aspectos muy concretos del magnetismo como: qué son los dominios magnéticos, cómo se produce la inducción magnética de un material ferromagnético y si es posible la inversión de la polaridad de un imán a voluntad. Para alcanzar los conocimientos se ha planteado dos experiencias que les han permitido llegar a los objetivos previamente establecidos. En la primera experiencia «Los dominios de un imán» se aplica, en las actividades, los conocimientos previos (polos de un imán y atracción y repulsión) para que lleguen a dos conclusiones: los imanes tienen unos dominios magnéticos y están ordenados. En la segunda experiencia «¿Cuál de los dos polos es el polo Norte?» se plantea la inversión de la polaridad de un imán a través de experiencias que ponen en tela de juicio todos los conocimientos anteriores. Al mismo tiempo se plantea la posibilidad de convertir, a través de la inducción, un material ferromagnético en un imán. Todo el proyecto se basa en la metodología del juego y la experimentación.
Leer menos