Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Asperger sindromea. Ikasgelan lantzeko estrategia praktikoak. Irakaslearen gida

URI:
http://hdl.handle.net/11162/120004
Texto completo:
http://www.hezkuntza.ejgv.euskad ...
Ver/Abrir
110023e_Doc_NAS_guia_asperger_e.pdf (261.8Kb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Tipo Documental:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Thomas, George; Barrat, Penny; Clewley, Heather; Joy, Helen; Potter, Mo; Whitaker, Philip
Fecha:
2002
Resumen:

En primer lugar, en esta guía se describe la naturaleza de las discapacidades fundamentales de los individuos con Síndrome de Asperger, se explica cómo éstas pueden crear problemas en la escuela y se presentan las respuestas educativas para alumnos con este síndrome. El resto de la guía se divide en seis secciones: relaciones sociales, comunicación, imaginación y rigidez, dificultades sensoriales y motoras, dificultades emocionales y destrezas para el trabajo.

En primer lugar, en esta guía se describe la naturaleza de las discapacidades fundamentales de los individuos con Síndrome de Asperger, se explica cómo éstas pueden crear problemas en la escuela y se presentan las respuestas educativas para alumnos con este síndrome. El resto de la guía se divide en seis secciones: relaciones sociales, comunicación, imaginación y rigidez, dificultades sensoriales y motoras, dificultades emocionales y destrezas para el trabajo.

Leer menos
 

Lehenengoz, gida honetan Asperger sindromea duten gizabanakoen funtsezko minusbaliotasunen izaera deskribatzen da, bai eta minusbaliotasun horiek eskolan sor ditzaketen arazoak ere. Ondoren, gida sei sekziotan bereizita dago: gizarte-harremanak, komunikazioa, irudimena eta zoroztasuna, sentsorial eta mugimen-mailako zailtasunak, emozio-mailako zailtasunak eta lanerako trebetasunak.

Lehenengoz, gida honetan Asperger sindromea duten gizabanakoen funtsezko minusbaliotasunen izaera deskribatzen da, bai eta minusbaliotasun horiek eskolan sor ditzaketen arazoak ere. Ondoren, gida sei sekziotan bereizita dago: gizarte-harremanak, komunikazioa, irudimena eta zoroztasuna, sentsorial eta mugimen-mailako zailtasunak, emozio-mailako zailtasunak eta lanerako trebetasunak.

Leer menos
 
Materias (TEE):
enfermedad mental; autismo; comunicación; material de referencia; adaptación social; trastorno emocional; trabajo con casos individuales
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.