Procedures and examples for examining a wide range of student outcomes from 1:1 student computing settings
Texto completo:
http://www.ugr.es/local/recfpro/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2014, v. 18, n. 3 ; p. 137-158Resumen:
Se estudia el diferente impacto que tienen los programas de ordenador en un niño según el contexto en el que se utilicen. Se muestran los resultados en un instituto americano donde, durante un año, cada alumno y profesor tiene un portátil. Se miden de forma sistemática la asistencia, el comportamiento y los patrones de realización de los cursos en las escuelas, pero no se suelen usar para la evaluación. El estudio ayuda a comprender las complejas relaciones entre las prácticas tecnológicas a lo largo del tiempo y los resultados de aprendizaje en diferentes grupos de alumnos. Se pretende demostrar la eficacia, las oportunidades y el impacto cualitativo de los programas 1:1.
Se estudia el diferente impacto que tienen los programas de ordenador en un niño según el contexto en el que se utilicen. Se muestran los resultados en un instituto americano donde, durante un año, cada alumno y profesor tiene un portátil. Se miden de forma sistemática la asistencia, el comportamiento y los patrones de realización de los cursos en las escuelas, pero no se suelen usar para la evaluación. El estudio ayuda a comprender las complejas relaciones entre las prácticas tecnológicas a lo largo del tiempo y los resultados de aprendizaje en diferentes grupos de alumnos. Se pretende demostrar la eficacia, las oportunidades y el impacto cualitativo de los programas 1:1.
Leer menos