Gènere, violència i socialització en els centres escolars
Texto completo:
https://educar.uab.cat/article/v ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
Educar. 2009, vol. 43 ; p. 23-29Resumen:
La construcción de identidades y roles según los modelos hegemónicos de femineidad y masculinidad condicionan buena parte de la vida social, familiar y profesional de mujeres y hombres. En este contexto, las interacciones que tienen lugar se traducen en relaciones de poder y, debido a su propia normatividad, comportan violencia. Las redes relacionales de niñas, niños y jóvenes ponen en evidencia procesos de socialización diferencial. Se analizan las preferencias relacionales de quince grupos clase a partir de los datos sociométricos obtenidos en diversos centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cataluña.
La construcción de identidades y roles según los modelos hegemónicos de femineidad y masculinidad condicionan buena parte de la vida social, familiar y profesional de mujeres y hombres. En este contexto, las interacciones que tienen lugar se traducen en relaciones de poder y, debido a su propia normatividad, comportan violencia. Las redes relacionales de niñas, niños y jóvenes ponen en evidencia procesos de socialización diferencial. Se analizan las preferencias relacionales de quince grupos clase a partir de los datos sociométricos obtenidos en diversos centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Leer menos