@article{11162/114881, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/114881}, url = {https://educar.uab.cat/article/view/v43-lojo}, abstract = {La construcción de identidades y roles según los modelos hegemónicos de femineidad y masculinidad condicionan buena parte de la vida social, familiar y profesional de mujeres y hombres. En este contexto, las interacciones que tienen lugar se traducen en relaciones de poder y, debido a su propia normatividad, comportan violencia. Las redes relacionales de niñas, niños y jóvenes ponen en evidencia procesos de socialización diferencial. Se analizan las preferencias relacionales de quince grupos clase a partir de los datos sociométricos obtenidos en diversos centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cataluña.}, booktitle = {Educar. 2009, vol. 43 ; p. 23-29}, keywords = {violencia}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {identidad}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {Cataluña}, title = {Gènere, violència i socialització en els centres escolars}, doi = {10.5565/rev/educar.119}, author = {Lojo Suárez, Mirta Susana}, }