La actividad lingüística como objeto enseñado en una clase de matemáticas en la Escuela Primaria
Texto completo:
https://educar.uab.cat/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Educar. 2012, vol. 48, n. 2 ; p. 229-246Resumen:
El propósito es conocer los obstáculos de los alumnos y las características lingüísticas de sus producciones en una clase de 6º curso de Educación Primaria, en la que se articulan los contenidos de matemáticas y lengua, en un contexto en el que la mitad del alumnado realiza el currículo en la L2 (euskara). Se analizan las interacciones entre la maestra y los alumnos, centradas en los obstáculos de los alumnos y la ayuda que ésta les proporciona. Se parte de la hipótesis de que la lengua se aprende en contextos sociales situados y que las tareas de aprendizaje que el alumno realiza en dicho contexto pueden abarcar dos dimensiones de enseñanza/aprendizaje: «dimensión materia» y «dimensión lingüística». Los resultados muestran que los alumnos tienen dificultades para dar una respuesta reflexiva y también para argumentar y que el perfil del enseñante y los instrumentos de mediación que utiliza sirven para ayudar a superar obstáculos.
El propósito es conocer los obstáculos de los alumnos y las características lingüísticas de sus producciones en una clase de 6º curso de Educación Primaria, en la que se articulan los contenidos de matemáticas y lengua, en un contexto en el que la mitad del alumnado realiza el currículo en la L2 (euskara). Se analizan las interacciones entre la maestra y los alumnos, centradas en los obstáculos de los alumnos y la ayuda que ésta les proporciona. Se parte de la hipótesis de que la lengua se aprende en contextos sociales situados y que las tareas de aprendizaje que el alumno realiza en dicho contexto pueden abarcar dos dimensiones de enseñanza/aprendizaje: «dimensión materia» y «dimensión lingüística». Los resultados muestran que los alumnos tienen dificultades para dar una respuesta reflexiva y también para argumentar y que el perfil del enseñante y los instrumentos de mediación que utiliza sirven para ayudar a superar obstáculos.
Leer menos