Predicting approach to homework in Primary school students
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/42 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Psicothema. 2015, v. 27, n. 4; p. 334-340Resumen:
Predicción del enfoque de trabajo en los deberes escolares en estudiantes de Primaria. Antecedentes: el objetivo de esta investigación fue estudiar el peso de variables del alumno relacionadas con los deberes escolares (motivación intrínseca, percepción de utilidad, actitud, tiempo dedicado y gestión de ese tiempo) y del contexto (feedback del profesor y apoyo parental) en la predicción de los enfoques de trabajo en los deberes. Método: participaron 535 estudiantes de los tres últimos cursos de Primaria. Los datos fueron analizados en base a modelos de regresión jerárquica y path analysis. Resultados: los resultados sugieren que la mayor o menor implicación del alumno en la realización de sus deberes escolares está relacionado con el grado de motivación intrínseca y una actitud positiva hacia ellos. También se observa que los estudiantes que gestionan bien su tiempo dedicado a los deberes (y no necesariamente los que dedican más tiempo) son quienes más profundamente trabajan en ellos. Conclusiones: el apoyo parental y el feedback del profesor inciden sobre la implicación de los estudiantes a través de su efecto sobre los niveles de motivación intrínseca (directamente), y de la actitud, gestión del tiempo y percepción de utilidad (indirectamente). También sugieren una relación fuerte y significativa entre la implicación parental y de los profesores en los deberes escolares.
Predicción del enfoque de trabajo en los deberes escolares en estudiantes de Primaria. Antecedentes: el objetivo de esta investigación fue estudiar el peso de variables del alumno relacionadas con los deberes escolares (motivación intrínseca, percepción de utilidad, actitud, tiempo dedicado y gestión de ese tiempo) y del contexto (feedback del profesor y apoyo parental) en la predicción de los enfoques de trabajo en los deberes. Método: participaron 535 estudiantes de los tres últimos cursos de Primaria. Los datos fueron analizados en base a modelos de regresión jerárquica y path analysis. Resultados: los resultados sugieren que la mayor o menor implicación del alumno en la realización de sus deberes escolares está relacionado con el grado de motivación intrínseca y una actitud positiva hacia ellos. También se observa que los estudiantes que gestionan bien su tiempo dedicado a los deberes (y no necesariamente los que dedican más tiempo) son quienes más profundamente trabajan en ellos. Conclusiones: el apoyo parental y el feedback del profesor inciden sobre la implicación de los estudiantes a través de su efecto sobre los niveles de motivación intrínseca (directamente), y de la actitud, gestión del tiempo y percepción de utilidad (indirectamente). También sugieren una relación fuerte y significativa entre la implicación parental y de los profesores en los deberes escolares.
Leer menos