Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

The effect of relational training on intelligence quotient : a case study

URI:
http://hdl.handle.net/11162/111264
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/42 ...
Ver/Abrir
120-127.pdf (337.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Vizcaíno Torres, Rosa María; Ruiz Jiménez, Francisco José; Luciano Soriano, María del Carmen; López López, Juan Carlos; Barbero Rubio, Adrián; Gil González, Enrique
Fecha:
2015
Publicado en:
Psicothema. 2015, v. 27, n. 2; p. 120-127
Resumen:

Antecedentes: los protocolos de entrenamiento relacional basados en la Teoría del Marco Relacional (TMR) están mostrando resultados prometedores en el incremento del cociente de inteligencia. El objetivo de este estudio de caso fue analizar el efecto de un entrenamiento en fluidez y flexibilidad en comportamiento relacional sobre el cociente de inteligencia en un niño de 4 años. Método: se evaluó el desarrollo cognitivo y psicomotor del niño a través de las Escalas de Aptitudes y Psicomotricidad de McCarthy (MSCA). La intervención consistió en un entrenamiento relacional en múltiples ejemplos para enmarcar en COORDINACIÓN (Fases 1 y 2), OPOSICIÓN (Fases 3 y 4) y COMPARACIÓN (Fases 5 y 6). El entrenamiento se aplicó en 12 horas aproximadamente durante cinco meses y medio, y resultó eficaz en generar comportamiento relacional para enmarcar en OPOSICIÓN y COMPARACIÓN y en promover fluidez y flexibilidad en los tres marcos relacionales. Resultados: el niño mostró un incremento superior a 1.5 DT en el Índice Cognitivo General del MSCA (de 106 a 131). Conclusiones: este estudio añade evidencia al potencial de los entrenamientos basados en la TMR para mejorar las habilidades cognitivas e inteligencia.

Antecedentes: los protocolos de entrenamiento relacional basados en la Teoría del Marco Relacional (TMR) están mostrando resultados prometedores en el incremento del cociente de inteligencia. El objetivo de este estudio de caso fue analizar el efecto de un entrenamiento en fluidez y flexibilidad en comportamiento relacional sobre el cociente de inteligencia en un niño de 4 años. Método: se evaluó el desarrollo cognitivo y psicomotor del niño a través de las Escalas de Aptitudes y Psicomotricidad de McCarthy (MSCA). La intervención consistió en un entrenamiento relacional en múltiples ejemplos para enmarcar en COORDINACIÓN (Fases 1 y 2), OPOSICIÓN (Fases 3 y 4) y COMPARACIÓN (Fases 5 y 6). El entrenamiento se aplicó en 12 horas aproximadamente durante cinco meses y medio, y resultó eficaz en generar comportamiento relacional para enmarcar en OPOSICIÓN y COMPARACIÓN y en promover fluidez y flexibilidad en los tres marcos relacionales. Resultados: el niño mostró un incremento superior a 1.5 DT en el Índice Cognitivo General del MSCA (de 106 a 131). Conclusiones: este estudio añade evidencia al potencial de los entrenamientos basados en la TMR para mejorar las habilidades cognitivas e inteligencia.

Leer menos
Materias (TEE):
test de inteligencia; test de psicomotricidad; medida de la inteligencia; niño; estudio de casos
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.