Independent effects of imageability and grammatical class in synonym judgement in aphasia
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/42 ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Psicothema. 2014, v. 26, n. 4; p. 449-456Abstract:
Antecedentes: el "efecto de clase gramatical" en la afasia, es decir, la disociación en el procesamiento de palabras según su clase gramatical, ha sido explicado por dificultades en el procesamiento a nivel gramatical, lexical o semántico (v.g., imaginabilidad). El presente trabajo explora las hipótesis de la alteración semántica como posible origen del efecto de clase gramatical en la afasia. Método: se administró una tarea de juicios de sinonimia con sustantivos y verbos de alta y baja imaginabilidad a 30 pacientes afásicos (productivos o receptivos) hispano-parlantes y 30 controles. Resultados: los controles obtuvieron puntuaciones significativamente mejores que los afásicos. Los afásicos de producción obtuvieron puntuaciones significativamente mejores que los receptivos. Los efectos de clase gramatical (sustantivos mejor que verbos) y de imaginabilidad (alta mejor que baja) afectaron ambos grupos de pacientes. La interacción entre imaginabilidad y clase gramatical no fue significativa. Conclusiones: los resultados sugieren que el efecto de clase gramatical puede surgir de una alteración semántica y que este efecto es independiente de la imaginabilidad
Antecedentes: el "efecto de clase gramatical" en la afasia, es decir, la disociación en el procesamiento de palabras según su clase gramatical, ha sido explicado por dificultades en el procesamiento a nivel gramatical, lexical o semántico (v.g., imaginabilidad). El presente trabajo explora las hipótesis de la alteración semántica como posible origen del efecto de clase gramatical en la afasia. Método: se administró una tarea de juicios de sinonimia con sustantivos y verbos de alta y baja imaginabilidad a 30 pacientes afásicos (productivos o receptivos) hispano-parlantes y 30 controles. Resultados: los controles obtuvieron puntuaciones significativamente mejores que los afásicos. Los afásicos de producción obtuvieron puntuaciones significativamente mejores que los receptivos. Los efectos de clase gramatical (sustantivos mejor que verbos) y de imaginabilidad (alta mejor que baja) afectaron ambos grupos de pacientes. La interacción entre imaginabilidad y clase gramatical no fue significativa. Conclusiones: los resultados sugieren que el efecto de clase gramatical puede surgir de una alteración semántica y que este efecto es independiente de la imaginabilidad
Leer menos