Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Actitudes docentes y autonomía en Educación Infantil 0-2 : un estudio exploratorio en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/105350
View/Open
Herran_Orejudo_Ordeñana.pdf (2.005Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Herrán Izagirre, Elena; Orejudo Hernández, Santos; Martínez de Morentin de Goñi, Juan Ignacio; Ordeñana García, María Begoña
Date:
2014
Published in:
Revista de educación. 2014, n. 365, julio-septiembre ; p. 150-176
Abstract:

La escolaridad del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) en la Comunidad Autónoma del País Vasco ha crecido exponencialmente en los últimos 10 años. Es la comunidad líder del Estado en escolarización temprana y plantea la necesidad de una primera estimación de su calidad educativa. Entre los indicadores de esta calidad es preciso considerar, por un lado, la autonomía infantil, por las características evolutivas del alumnado de este ciclo (bebés y niños pequeños) y, por otro lado, la importancia de las actitudes de los educadores responsables. No obstante, las actitudes docentes hacia la autonomía han sido escasamente investigadas al tratarse de un ámbito de intervención educativa relativamente actual y carecer de instrumentos de medida válidos y fiables. Para responder a esta necesidad se ha realizado un estudio exploratorio en tres fases utilizando una muestra de profesionales del Consorcio Haurreskolak.

La escolaridad del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) en la Comunidad Autónoma del País Vasco ha crecido exponencialmente en los últimos 10 años. Es la comunidad líder del Estado en escolarización temprana y plantea la necesidad de una primera estimación de su calidad educativa. Entre los indicadores de esta calidad es preciso considerar, por un lado, la autonomía infantil, por las características evolutivas del alumnado de este ciclo (bebés y niños pequeños) y, por otro lado, la importancia de las actitudes de los educadores responsables. No obstante, las actitudes docentes hacia la autonomía han sido escasamente investigadas al tratarse de un ámbito de intervención educativa relativamente actual y carecer de instrumentos de medida válidos y fiables. Para responder a esta necesidad se ha realizado un estudio exploratorio en tres fases utilizando una muestra de profesionales del Consorcio Haurreskolak.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; formación de profesores; análisis estadístico; educación preescolar; calidad de la enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.