@article{11162/105350, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/105350}, abstract = {La escolaridad del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) en la Comunidad Autónoma del País Vasco ha crecido exponencialmente en los últimos 10 años. Es la comunidad líder del Estado en escolarización temprana y plantea la necesidad de una primera estimación de su calidad educativa. Entre los indicadores de esta calidad es preciso considerar, por un lado, la autonomía infantil, por las características evolutivas del alumnado de este ciclo (bebés y niños pequeños) y, por otro lado, la importancia de las actitudes de los educadores responsables. No obstante, las actitudes docentes hacia la autonomía han sido escasamente investigadas al tratarse de un ámbito de intervención educativa relativamente actual y carecer de instrumentos de medida válidos y fiables. Para responder a esta necesidad se ha realizado un estudio exploratorio en tres fases utilizando una muestra de profesionales del Consorcio Haurreskolak.}, booktitle = {Revista de educación. 2014, n. 365, julio-septiembre ; p. 150-176}, keywords = {evaluación}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {análisis estadístico}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {calidad de la enseñanza}, title = {Actitudes docentes y autonomía en Educación Infantil 0-2 : un estudio exploratorio en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV)}, doi = {10.4438/1988-592X-RE-2014-365-268}, author = {Herrán Izagirre, Elena and Orejudo Hernández, Santos and Martínez de Morentin de Goñi, Juan Ignacio and Ordeñana García, María Begoña}, }