The influence of the parents’ educational level and participants’ age in the derivation of equivalence-equivalence
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/41 ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Psicothema. 2014, v. 26, n. 3; p. 314-320Abstract:
Influencia del nivel educativo de los progenitores y la edad en la derivación de equivalencia-equivalencia. Antecedentes: el objetivo de este trabajo fue el estudio del razonamiento analógico desde el fenómeno de equivalencia-equivalencia. Método: las variables estudiadas fueron la edad de los participantes y el nivel educativo de los padres, en relación a la ejecución de la tarea de razonamiento. Para ello se utilizó una muestra de 64 participantes. Se diseñó un instrumento basado en discriminaciones condicionales utilizando el procedimiento de igualación simbólica a la muestra. Resultados: los resultados mostraron una diferencia significativa en la ejecución de la tarea entre los niños con padres universitarios y los niños con padres no universitarios. Sin embargo, en relación a la edad no se obtuvieron resultados concluyentes. Conclusiones: se analizan estos resultados desde la perspectiva de la derivación de la relación de equivalencia-equivalencia a través de entrenamiento en múltiples ejemplares como origen de la derivación del fenómeno
Influencia del nivel educativo de los progenitores y la edad en la derivación de equivalencia-equivalencia. Antecedentes: el objetivo de este trabajo fue el estudio del razonamiento analógico desde el fenómeno de equivalencia-equivalencia. Método: las variables estudiadas fueron la edad de los participantes y el nivel educativo de los padres, en relación a la ejecución de la tarea de razonamiento. Para ello se utilizó una muestra de 64 participantes. Se diseñó un instrumento basado en discriminaciones condicionales utilizando el procedimiento de igualación simbólica a la muestra. Resultados: los resultados mostraron una diferencia significativa en la ejecución de la tarea entre los niños con padres universitarios y los niños con padres no universitarios. Sin embargo, en relación a la edad no se obtuvieron resultados concluyentes. Conclusiones: se analizan estos resultados desde la perspectiva de la derivación de la relación de equivalencia-equivalencia a través de entrenamiento en múltiples ejemplares como origen de la derivación del fenómeno
Leer menos