Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sample size requirements for interval estimation of the strengthof association effect sizes in multiple regression analysis

URI:
http://hdl.handle.net/11162/98521
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/41 ...
Ver/Abrir
Psicothema, Vol. 25, n. 3, p. 402-407.pdf (370.6Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Shieh, Gwowen
Fecha:
2013
Publicado en:
Psicothema. 2013, v. 25, n. 3; p. 402-407
Resumen:

Antecedentes: la práctica al presentar e interpretar el tamaño de efecto ha sido recomendada extensivamente en revistas académicas al analizar resultados primarios en estudios empíricos. En consecuencia, el coeficiente de correlación múltiple al cuadrado de la muestra es el índice de fuerzas de asociación que se presente con más frecuencia en aplicaciones prácticas de regresión lineal múltiple. Método: este trabajo examina el procedimiento del tamaño de la muestra que Bonett y Wright propusieron para una precisa estimación por intervalos de coeficiente de correlación múltiple al cuadrado. Resultados: el resultado de esta simulación señala que su método simple para alcanzar la deseada precisión de la amplitud esperada proporciona el resultado satisfactorio solamente cuando el tamaño de la muestra sea extensivo. Además, la fórmula del tamaño de la muestra sugerida para lograr la designada probabilidad garantizada es inexacta y problemática. Conclusiones: de acuerdo con estos descubrimientos, no se recomienda el procedimiento del tamaño de la muestra.

Antecedentes: la práctica al presentar e interpretar el tamaño de efecto ha sido recomendada extensivamente en revistas académicas al analizar resultados primarios en estudios empíricos. En consecuencia, el coeficiente de correlación múltiple al cuadrado de la muestra es el índice de fuerzas de asociación que se presente con más frecuencia en aplicaciones prácticas de regresión lineal múltiple. Método: este trabajo examina el procedimiento del tamaño de la muestra que Bonett y Wright propusieron para una precisa estimación por intervalos de coeficiente de correlación múltiple al cuadrado. Resultados: el resultado de esta simulación señala que su método simple para alcanzar la deseada precisión de la amplitud esperada proporciona el resultado satisfactorio solamente cuando el tamaño de la muestra sea extensivo. Además, la fórmula del tamaño de la muestra sugerida para lograr la designada probabilidad garantizada es inexacta y problemática. Conclusiones: de acuerdo con estos descubrimientos, no se recomienda el procedimiento del tamaño de la muestra.

Leer menos
Materias (TEE):
análisis de regresión; muestra; probabilidad; método de investigación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.