Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Learning Patterns of First Year Students

URI:
http://hdl.handle.net/11162/97500
View/Open
re36107.pdf (843.2Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cela Ranilla, José María; Gisbert Cervera, Mercè
Date:
2013
Published in:
Revista de educación. 2013, n. 361, mayo-agosto ; p. 171-195
Abstract:

Se pretende recoger información relevante sobre los estudiantes desde el punto de vista de la mejora de la práctica docente y la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, para lo cual se investiga a los alumnos en calidad de personas que aprenden. Se describen los «patrones de aprendizaje» de estudiantes universitarios atendiendo a variables como el género, el ámbito de conocimiento y el tipo de enseñanza. Participaron 699 estudiantes de primer año (cohorte 2006-07) que pertenecen a todas las disciplinas académicas (Tecnología, Humanidades, Salud, Educación, Empresariales, Ciencias Experimentales y Ciencias Jurídicas) elegidos en porcentajes representativos por medio de una estrategia de muestreo de conveniencia. La base teórica del concepto de patrones de aprendizaje se encuentra en el modelo de aprendizaje interactivo (ILM). La recogida de datos se realizó utilizando un Inventario de Conexiones de Aprendizaje (LCI). El LCI es un instrumento validado en todos los niveles educativos y lleva asociado un protocolo de interpretación que facilita la transferencia de los resultados obtenidos a las posibles prácticas concretadas en el proceso educativo. El análisis se realizó utilizando métodos estadísticos como el análisis MANOVA, el ANOVA, la comparación de medias para muestras independientes y el cálculo de los tamaños de efecto.

Se pretende recoger información relevante sobre los estudiantes desde el punto de vista de la mejora de la práctica docente y la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, para lo cual se investiga a los alumnos en calidad de personas que aprenden. Se describen los «patrones de aprendizaje» de estudiantes universitarios atendiendo a variables como el género, el ámbito de conocimiento y el tipo de enseñanza. Participaron 699 estudiantes de primer año (cohorte 2006-07) que pertenecen a todas las disciplinas académicas (Tecnología, Humanidades, Salud, Educación, Empresariales, Ciencias Experimentales y Ciencias Jurídicas) elegidos en porcentajes representativos por medio de una estrategia de muestreo de conveniencia. La base teórica del concepto de patrones de aprendizaje se encuentra en el modelo de aprendizaje interactivo (ILM). La recogida de datos se realizó utilizando un Inventario de Conexiones de Aprendizaje (LCI). El LCI es un instrumento validado en todos los niveles educativos y lleva asociado un protocolo de interpretación que facilita la transferencia de los resultados obtenidos a las posibles prácticas concretadas en el proceso educativo. El análisis se realizó utilizando métodos estadísticos como el análisis MANOVA, el ANOVA, la comparación de medias para muestras independientes y el cálculo de los tamaños de efecto.

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje; enseñanza superior; estudiante universitario de primer ciclo; orientación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.