Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCela Ranilla, José María
dc.contributor.authorGisbert Cervera, Mercè
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 192-194spa
dc.identifier.issn0034-8082 (papel)spa
dc.identifier.issn1988-592X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/97500
dc.descriptionResumen basado en el de la publicación.spa
dc.description.abstractSe pretende recoger información relevante sobre los estudiantes desde el punto de vista de la mejora de la práctica docente y la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, para lo cual se investiga a los alumnos en calidad de personas que aprenden. Se describen los «patrones de aprendizaje» de estudiantes universitarios atendiendo a variables como el género, el ámbito de conocimiento y el tipo de enseñanza. Participaron 699 estudiantes de primer año (cohorte 2006-07) que pertenecen a todas las disciplinas académicas (Tecnología, Humanidades, Salud, Educación, Empresariales, Ciencias Experimentales y Ciencias Jurídicas) elegidos en porcentajes representativos por medio de una estrategia de muestreo de conveniencia. La base teórica del concepto de patrones de aprendizaje se encuentra en el modelo de aprendizaje interactivo (ILM). La recogida de datos se realizó utilizando un Inventario de Conexiones de Aprendizaje (LCI). El LCI es un instrumento validado en todos los niveles educativos y lleva asociado un protocolo de interpretación que facilita la transferencia de los resultados obtenidos a las posibles prácticas concretadas en el proceso educativo. El análisis se realizó utilizando métodos estadísticos como el análisis MANOVA, el ANOVA, la comparación de medias para muestras independientes y el cálculo de los tamaños de efecto.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2013, n. 361, mayo-agosto ; p. 171-195spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectestudiante universitario de primer ciclospa
dc.subjectorientaciónspa
dc.titleLearning Patterns of First Year Studentseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista de educaciónspa
dc.identifier.doi10.4438/1988-592X-RE-2011-361-139spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem