Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Inteligencia emocional en alumnado con necesidades de compensación educativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/97377
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
Aula Abierta 2013, Vol. 41, núm. 3, pp. 33-44.pdf (74.31Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pegalajar Palomino, María del Carmen; Colmenero Ruiz, María Jesús
Date:
2013
Published in:
Aula abierta. 2013, vol. 41, n. 3; p. 33-44
Abstract:

Este estudio analiza el nivel de desarrollo de la Inteligencia Emocional en alumnado de Educación Primaria con necesidades de compensación educativa que asiste a un Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo en un centro de Educación Infantil y Primaria de la provincia de Jaén (España). En el trabajo han participado 50 alumnos, utilizándose para la recogida de datos un cuestionario de autoinforme sobre Educación Emocional de Álvarez y Grup de Recerca en Orientació Psicopedagògica (2006). Los resultados obtenidos demuestran cómo el alumnado suele sentirse bien consigo mismo, aceptándose físicamente y estando satisfecho con sus propias actuaciones. La búsqueda de soluciones a sus problemas, el hecho de perdonar, organizar adecuadamente su tiempo libre constituye una práctica habitual en estos alumnos, a pesar de que sólo “a veces” se preocupen por su futuro o se sientan tristes sin motivo aparente. Asimismo, se destaca la existencia de diferencias estadísticamente significativas en las valoraciones del alumnado sobre conciencia y control emocional según el nivel educativo; concretamente, entre aquellos alumnos que cursan el primer ciclo y los que pertenecen al tercer ciclo de Educación Primaria. No se aprecian diferencias estadísticamente significativas para las dimensiones autoestima, habilidades socioemocionales o habilidades de vida y bienestar subjetivo.

Este estudio analiza el nivel de desarrollo de la Inteligencia Emocional en alumnado de Educación Primaria con necesidades de compensación educativa que asiste a un Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo en un centro de Educación Infantil y Primaria de la provincia de Jaén (España). En el trabajo han participado 50 alumnos, utilizándose para la recogida de datos un cuestionario de autoinforme sobre Educación Emocional de Álvarez y Grup de Recerca en Orientació Psicopedagògica (2006). Los resultados obtenidos demuestran cómo el alumnado suele sentirse bien consigo mismo, aceptándose físicamente y estando satisfecho con sus propias actuaciones. La búsqueda de soluciones a sus problemas, el hecho de perdonar, organizar adecuadamente su tiempo libre constituye una práctica habitual en estos alumnos, a pesar de que sólo “a veces” se preocupen por su futuro o se sientan tristes sin motivo aparente. Asimismo, se destaca la existencia de diferencias estadísticamente significativas en las valoraciones del alumnado sobre conciencia y control emocional según el nivel educativo; concretamente, entre aquellos alumnos que cursan el primer ciclo y los que pertenecen al tercer ciclo de Educación Primaria. No se aprecian diferencias estadísticamente significativas para las dimensiones autoestima, habilidades socioemocionales o habilidades de vida y bienestar subjetivo.

Leer menos
Materias (TEE):
emoción; refuerzo; educación compensatoria; integración escolar; enseñanza primaria; cuestionario; análisis de varianza
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE); Jaén (Provincia)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.