@article{11162/97377, year = {2013}, url = {http://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores/i22/06_AA_Vol.41_n.3}, url = {http://hdl.handle.net/11162/97377}, abstract = {Este estudio analiza el nivel de desarrollo de la Inteligencia Emocional en alumnado de Educación Primaria con necesidades de compensación educativa que asiste a un Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo en un centro de Educación Infantil y Primaria de la provincia de Jaén (España). En el trabajo han participado 50 alumnos, utilizándose para la recogida de datos un cuestionario de autoinforme sobre Educación Emocional de Álvarez y Grup de Recerca en Orientació Psicopedagògica (2006). Los resultados obtenidos demuestran cómo el alumnado suele sentirse bien consigo mismo, aceptándose físicamente y estando satisfecho con sus propias actuaciones. La búsqueda de soluciones a sus problemas, el hecho de perdonar, organizar adecuadamente su tiempo libre constituye una práctica habitual en estos alumnos, a pesar de que sólo ¿a veces¿ se preocupen por su futuro o se sientan tristes sin motivo aparente. Asimismo, se destaca la existencia de diferencias estadísticamente significativas en las valoraciones del alumnado sobre conciencia y control emocional según el nivel educativo; concretamente, entre aquellos alumnos que cursan el primer ciclo y los que pertenecen al tercer ciclo de Educación Primaria. No se aprecian diferencias estadísticamente significativas para las dimensiones autoestima, habilidades socioemocionales o habilidades de vida y bienestar subjetivo.}, booktitle = {Aula abierta. 2013, v. 41, n. 3 ; p. 33-44}, keywords = {emoción}, keywords = {refuerzo}, keywords = {educación compensatoria}, keywords = {integración escolar}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {cuestionario}, keywords = {análisis de varianza}, title = {Inteligencia emocional en alumnado con necesidades de compensación educativa}, author = {Pegalajar Palomino, María del Carmen and Colmenero Ruiz, María Jesús}, }