Hacer visible lo cotidiano a través del cine : la perspectiva de género en la Educación para el Desarrollo
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2012, v. 41 (15), n. 2, agosto ; p. 123-130Resumen:
Se centra en hacer visible, a través de la Educación para el Desarrollo con un enfoque de género, el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo humano y desvelar en el currículum que ellas son, junto con las niñas y los niños, las principales perjudicadas de la pobreza que genera el sistema económico neoliberal de principios del siglo XXI. Por ello, se proponen para el análisis de la práctica educativa los conceptos de androcentrismo, eurocentrismo, empoderamiento, techo de cristal y suelo pegajoso. Asimismo se plantea una alternativa educativa incorporando el cine como recurso.
Se centra en hacer visible, a través de la Educación para el Desarrollo con un enfoque de género, el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo humano y desvelar en el currículum que ellas son, junto con las niñas y los niños, las principales perjudicadas de la pobreza que genera el sistema económico neoliberal de principios del siglo XXI. Por ello, se proponen para el análisis de la práctica educativa los conceptos de androcentrismo, eurocentrismo, empoderamiento, techo de cristal y suelo pegajoso. Asimismo se plantea una alternativa educativa incorporando el cine como recurso.
Leer menos