@article{11162/95430, year = {2012}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1350312905.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95430}, abstract = {Se centra en hacer visible, a través de la Educación para el Desarrollo con un enfoque de género, el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo humano y desvelar en el currículum que ellas son, junto con las niñas y los niños, las principales perjudicadas de la pobreza que genera el sistema económico neoliberal de principios del siglo XXI. Por ello, se proponen para el análisis de la práctica educativa los conceptos de androcentrismo, eurocentrismo, empoderamiento, techo de cristal y suelo pegajoso. Asimismo se plantea una alternativa educativa incorporando el cine como recurso.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2012, v. 41 (15), n. 2, agosto ; p. 123-130}, keywords = {discriminación sexual}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {violencia}, keywords = {educación por el cine}, title = {Hacer visible lo cotidiano a través del cine : la perspectiva de género en la Educación para el Desarrollo}, author = {Fueyo Gutiérrez, María Aquilina and Fernández del Castro, José Ignacio}, }