Metáfora y poesía como instrumentos para la comunicación intercultural en el aula de ELE : la conceptualización de la tristeza y de la alegría a través de un poema de Miguel Hernández
Education Level:
Document type:
Artículo de revista; PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Biblioteca virtual redELE. 2012, n. especial, mayo ; 12 p.Abstract:
La metáfora constituye un recurso comunicativo integrado en el uso cotidiano de cualquier lengua, e interviene en muchos de los procesos individuales y colectivos de construcción ética y cultural. De igual manera, la poesía es uno de los vehículos de expresión y transmisión de emociones, ideas y valores más universales del ser humano, presente en, prácticamente, cada cultura. A través de estos dos instrumentos compartidos -metáfora y poesía- se desarrollan dentro del aula diferentes grados de interacción y comunicación intercultural con el fin de establecer vínculos entre distintas maneras deconceptualizar la realidad en español con respecto a otras lenguas.
La metáfora constituye un recurso comunicativo integrado en el uso cotidiano de cualquier lengua, e interviene en muchos de los procesos individuales y colectivos de construcción ética y cultural. De igual manera, la poesía es uno de los vehículos de expresión y transmisión de emociones, ideas y valores más universales del ser humano, presente en, prácticamente, cada cultura. A través de estos dos instrumentos compartidos -metáfora y poesía- se desarrollan dentro del aula diferentes grados de interacción y comunicación intercultural con el fin de establecer vínculos entre distintas maneras deconceptualizar la realidad en español con respecto a otras lenguas.
Leer menos