Calidad en entornos ubicuos de aprendizaje
Full text:
http://www.um.es/ead/red/31/zapa ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
RED. Revista de educación a distancia. 2012, n. 31 ; p. 12Abstract:
Se aborda la calidad centrada en aprendizaje en los entornos apoyados con tecnología móvil: suministrar elementos de referencia para el diseño instruccional y para los usuarios. Se estudian los rasgos, requisitos e indicadores que permitan evaluar las actividades que se hacen o pueden hacer con el apoyo de los dispositivos, y cómo se organizan en función de los aprendizajes. Se pretende evaluar y conocer el modo de evaluación sobre la solidez pedagógica del aprendizaje móvil o ubicuo. Se reflexiona sobre la aplicación de ideas y conceptos extraídos de los desarrollos teóricos constructivistas y socioconstructivistas y a partir de ellos se establecen seis rasgos de evaluación: 1) la integración en el sistema; 2) la fundamentación teórica; 3) la programación y coordinación docente; 4) la presencia docente; 5) el ajuste de las actividades a la configuración y caracterización de los dispositivos; 6) la evaluación.
Se aborda la calidad centrada en aprendizaje en los entornos apoyados con tecnología móvil: suministrar elementos de referencia para el diseño instruccional y para los usuarios. Se estudian los rasgos, requisitos e indicadores que permitan evaluar las actividades que se hacen o pueden hacer con el apoyo de los dispositivos, y cómo se organizan en función de los aprendizajes. Se pretende evaluar y conocer el modo de evaluación sobre la solidez pedagógica del aprendizaje móvil o ubicuo. Se reflexiona sobre la aplicación de ideas y conceptos extraídos de los desarrollos teóricos constructivistas y socioconstructivistas y a partir de ellos se establecen seis rasgos de evaluación: 1) la integración en el sistema; 2) la fundamentación teórica; 3) la programación y coordinación docente; 4) la presencia docente; 5) el ajuste de las actividades a la configuración y caracterización de los dispositivos; 6) la evaluación.
Leer menos