Campus Extens como sistema universitario semipresencial
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2007Publicado en:
Pixel-Bit. 2004, n. 23, mayo ; p. 69-82Resumen:
Se presenta la experiencia del Campus Extens, que comenzó en 1997 en la Universidad de las Islas Baleares, con la idea de extender el campus universitario fuera del recinto tradicional aprovechando las nuevas tecnologías. El Campus pretende ser un modelo integrado ya que utiliza sistemas con los que los alumnos pueden trabajar dentro y fuera del Campus apoyándose en las tecnologías interactivas como la videoconferencia. También es un modelo educativo innovador, en cuanto que todos los profesores están involucrados en la mejora del proyecto y trabajan con materiales multimedia. A la vez es un sistema asíncrono porque está apoyado en el aprendizaje autónomo basado en materiales impresos, en CD ROM, en video y en la red, y síncrono porque se apoya en la presencia continuada basada en la videoconferencia, en herramientas de comunicación y en actividades presenciales. Con el paso del tiempo se ha convertido en una experiencia consolidada y puede considerarse ya maduro.
Se presenta la experiencia del Campus Extens, que comenzó en 1997 en la Universidad de las Islas Baleares, con la idea de extender el campus universitario fuera del recinto tradicional aprovechando las nuevas tecnologías. El Campus pretende ser un modelo integrado ya que utiliza sistemas con los que los alumnos pueden trabajar dentro y fuera del Campus apoyándose en las tecnologías interactivas como la videoconferencia. También es un modelo educativo innovador, en cuanto que todos los profesores están involucrados en la mejora del proyecto y trabajan con materiales multimedia. A la vez es un sistema asíncrono porque está apoyado en el aprendizaje autónomo basado en materiales impresos, en CD ROM, en video y en la red, y síncrono porque se apoya en la presencia continuada basada en la videoconferencia, en herramientas de comunicación y en actividades presenciales. Con el paso del tiempo se ha convertido en una experiencia consolidada y puede considerarse ya maduro.
Leer menos