La influencia de la inhibición administrativa en la selección del profesorado universitario
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1995Publicado en:
Cátedra nova. 1995, n. 2, diciembre ; p. 51-61Resumen:
Se aborda el tema del derecho de autonomía universitaria para la selección de profesorado universitario. Se hace una revisión de la evolución de la legislación que regula la selección para el ingreso de profesores en el Cuerpo de Catedráticos y en el sistema de enseñanza de Institutos de Secundaria, colegios universitarios y Universidades. Se reivindica la autonomía de las universidades y las competencias de las comunidades autónomas en cuanto a los nombramientos y la estabilidad. Se mantiene que se incumplen y se vulneran las leyes para que los profesores puedan formar parte del Cuerpo de catedráticos. La Ley orgánica 11-1983 de Reforma Universitaria, regula el derecho a participar en concursos de méritos convocados para la incorporación a la Universidad de manera que sea efectiva la carrera docente.
Se aborda el tema del derecho de autonomía universitaria para la selección de profesorado universitario. Se hace una revisión de la evolución de la legislación que regula la selección para el ingreso de profesores en el Cuerpo de Catedráticos y en el sistema de enseñanza de Institutos de Secundaria, colegios universitarios y Universidades. Se reivindica la autonomía de las universidades y las competencias de las comunidades autónomas en cuanto a los nombramientos y la estabilidad. Se mantiene que se incumplen y se vulneran las leyes para que los profesores puedan formar parte del Cuerpo de catedráticos. La Ley orgánica 11-1983 de Reforma Universitaria, regula el derecho a participar en concursos de méritos convocados para la incorporación a la Universidad de manera que sea efectiva la carrera docente.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.