Estudio comparativo de los complementos del nombre en español y chino
Texto completo:
http://www.educacion.gob.es/dctm ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2012, número 13 ; 56 p.Resumen:
El complemento del nombre, que existe en chino y español como unidad gramatical, desempeña un papel de limitación y descripción en oraciones y locuciones, cuya composición, forma de expresión y función gramatical tienen un carácter parcialmente diferente en ambos idiomas, por lo que es imposible traducir estableciendo correspondencias palabra por palabra. Una comparación respecto a dicho componente gramatical entre las dos lenguas facilitará el dominio de su uso y significados profundos, así como la traducción entre chino y español. Se pretende analizar las diferencias y semejanzas del orden de complementos dentro del sintagma nominal entre ambas lenguas, con el propósito de mejorar el aprendizaje y la enseñanza de los dos idiomas.
El complemento del nombre, que existe en chino y español como unidad gramatical, desempeña un papel de limitación y descripción en oraciones y locuciones, cuya composición, forma de expresión y función gramatical tienen un carácter parcialmente diferente en ambos idiomas, por lo que es imposible traducir estableciendo correspondencias palabra por palabra. Una comparación respecto a dicho componente gramatical entre las dos lenguas facilitará el dominio de su uso y significados profundos, así como la traducción entre chino y español. Se pretende analizar las diferencias y semejanzas del orden de complementos dentro del sintagma nominal entre ambas lenguas, con el propósito de mejorar el aprendizaje y la enseñanza de los dos idiomas.
Leer menos