La exploración de la estructura conceptual en los alumnos. Un método empírico : las Redes Asociativas Pathfinder
Texto completo:
https://mascvuex.unex.es/revista ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1999Publicado en:
Campo abierto. 1999, n. 16 ; p. 13-33Resumen:
En este artículo presentamos un método útil, por su versatilidad y facilidad de uso, para el conocimiento y la representación de las estructuras conceptuales de los alumnos: las Redes Asociativas Pathfinder, elaboradas mediante el programa KNOT. Este método, tiene ventajas sobre otros utilizados actualmente, tales como los mapas conceptuales, pues es totalmente empírico y muy rápido de realizar. Presentamos un ejemplo de aplicación estudiando la estructura de conocimientos previos de los alumnos en un tema de la resolución de problemas aritméticos. Por último proponemos algunas sugerencias de aplicación en otras áreas de las Ciencias Sociales.
En este artículo presentamos un método útil, por su versatilidad y facilidad de uso, para el conocimiento y la representación de las estructuras conceptuales de los alumnos: las Redes Asociativas Pathfinder, elaboradas mediante el programa KNOT. Este método, tiene ventajas sobre otros utilizados actualmente, tales como los mapas conceptuales, pues es totalmente empírico y muy rápido de realizar. Presentamos un ejemplo de aplicación estudiando la estructura de conocimientos previos de los alumnos en un tema de la resolución de problemas aritméticos. Por último proponemos algunas sugerencias de aplicación en otras áreas de las Ciencias Sociales.
Leer menos