Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Pedagogía cyberfeminista : entre utopía y realidades

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92185
Texto completo:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...
Ver/Abrir
00820123000014.pdf (932.8Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Luxán Serrano, Marta; Biglia, Bárbara
Fecha:
2011
Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2011, vol. 12, n. 2 ; p. 149-183
Resumen:

Se presenta la necesidad de reflexión en torno a la docencia virtual en que las mujeres estan implicadas. Se presentan algunas cuestiones: ¿Es posible habitar estos espacios de docencia virtual desde una perspectiva feminista? ¿Se puede adecuar las tecnologías a nuestros fines? ¿Qué ventajas y qué inconvenientes se encontran? Por un lado, se plantea avanzar en la definición de las que deberían ser las características de la pedagogía cyberfeminista. Por otro, se analizan algunas de las prácticas docentes ya existentes en las que se ha participado. Se responden las preguntas iniciales, plantear modos de avanzar en la construcción de esa pedagogía que intuimos emancipadora. En cuanto a la reflexión teórica, se trata de recuperar las ideas propuestas tanto desde la pedagogía feminista como desde la on-line, para avanzar en la edificación de eso se denomina 'pedagogía cyberfeminista'. Estas ideas claves se hacen servir de guía para afrontar el análisis práctico de dos experiencias virtuales: el 'Seminari Interdisciplinari de Recerca Feminista' de la 'Univeristat Rovira i Virgili' y el Máster en Igualdad de Mujeres y Hombres de la Universidad del País Vasco(UPV-EHU).

Se presenta la necesidad de reflexión en torno a la docencia virtual en que las mujeres estan implicadas. Se presentan algunas cuestiones: ¿Es posible habitar estos espacios de docencia virtual desde una perspectiva feminista? ¿Se puede adecuar las tecnologías a nuestros fines? ¿Qué ventajas y qué inconvenientes se encontran? Por un lado, se plantea avanzar en la definición de las que deberían ser las características de la pedagogía cyberfeminista. Por otro, se analizan algunas de las prácticas docentes ya existentes en las que se ha participado. Se responden las preguntas iniciales, plantear modos de avanzar en la construcción de esa pedagogía que intuimos emancipadora. En cuanto a la reflexión teórica, se trata de recuperar las ideas propuestas tanto desde la pedagogía feminista como desde la on-line, para avanzar en la edificación de eso se denomina 'pedagogía cyberfeminista'. Estas ideas claves se hacen servir de guía para afrontar el análisis práctico de dos experiencias virtuales: el 'Seminari Interdisciplinari de Recerca Feminista' de la 'Univeristat Rovira i Virgili' y el Máster en Igualdad de Mujeres y Hombres de la Universidad del País Vasco(UPV-EHU).

Leer menos
Materias (TEE):
innovación pedagógica; movimiento feminista; enseñanza a distancia; sexo femenino; enseñanza superior; nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación
Otras Materias:
Internet
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.