Percepción socioemocional de los pofesores en adolescentes con altas habilidades versus habilidades medias
Full text:
http://aufop.com/aufop/uploaded_ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2011, v. 38 (14), n. 3, octubre ; p. 55-64Abstract:
Se estudia la percepción que los profesores tienen sobre las competencias socioemocionales de sus alumnos adolescentes, según la excepcionalidad (alta habilidad versus no alta habilidad) y el género. La muestra estuvo compuesta por 443 profesores pertenecientes a 55 centros de Educación Secundaria Obligatoria de la Región de Murcia. Se utilizó el EQ-i: YV-O (Inventario de Cociente Emocional para Observadores Externos) dirigido a profesores. Los resultados indicaron que los profesores: percibieron al grupo de alumnos de alta habilidad más adaptados, con mayor estado de ánimo y con mayores habilidades interpersonales; y valoraron con mayor manejo del estrés a los chicos. Además, según la excepcionalidad y el género, existen diferencias estadísticamente significativas para las dimensiones adaptabilidad, estado de ánimo y habilidad intrapersonal.
Se estudia la percepción que los profesores tienen sobre las competencias socioemocionales de sus alumnos adolescentes, según la excepcionalidad (alta habilidad versus no alta habilidad) y el género. La muestra estuvo compuesta por 443 profesores pertenecientes a 55 centros de Educación Secundaria Obligatoria de la Región de Murcia. Se utilizó el EQ-i: YV-O (Inventario de Cociente Emocional para Observadores Externos) dirigido a profesores. Los resultados indicaron que los profesores: percibieron al grupo de alumnos de alta habilidad más adaptados, con mayor estado de ánimo y con mayores habilidades interpersonales; y valoraron con mayor manejo del estrés a los chicos. Además, según la excepcionalidad y el género, existen diferencias estadísticamente significativas para las dimensiones adaptabilidad, estado de ánimo y habilidad intrapersonal.
Leer menos