Valoración en el cumplimiento de los objetivos en la cuatrimestralización de la UNED
Texto completo:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Publicado en:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2000, v. 3, n. 2, diciembre ; p. 93-125Resumen:
Las universidades se enfrentan a distintos desafíos en la sociedad posmoderna debido a su complejidad, dinamismo y competitividad, que reclama la introducción de cambios que tienen implicaciones en el quehacer académico. Estas transformaciones, en algunos casos, significan un esfuerzo que involucra en forma integral a la organización. Se expone y valora el cumplimiento de una situación semejante ocurrida en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) a raíz de la puesta en práctica de la modalidad de cuatrimestres en 1996. En su gestación se plantearon expectativas dirigidas a la calidad de los programas académicos, la agilización del progreso del estudiante, el aprovechamiento de los recursos y la mejor dotación de recursos financieros producto del aporte estudiantil.
Las universidades se enfrentan a distintos desafíos en la sociedad posmoderna debido a su complejidad, dinamismo y competitividad, que reclama la introducción de cambios que tienen implicaciones en el quehacer académico. Estas transformaciones, en algunos casos, significan un esfuerzo que involucra en forma integral a la organización. Se expone y valora el cumplimiento de una situación semejante ocurrida en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) a raíz de la puesta en práctica de la modalidad de cuatrimestres en 1996. En su gestación se plantearon expectativas dirigidas a la calidad de los programas académicos, la agilización del progreso del estudiante, el aprovechamiento de los recursos y la mejor dotación de recursos financieros producto del aporte estudiantil.
Leer menos